volver en sí rae


[41]​[41]​, En lo que concierne a la fauna de América del Norte, en este continente cuenta con una gran diversidad, en él se encuentran más de 400 especies de mamíferos, casi 1000 especies de aves, más de 500 especies de reptiles y anfibios y unas 100 000 especies de insectos. El continente americano corresponde a la segunda masa de tierra más grande del planeta, luego de Eurasia. Mudar el haz de las cosas, poniéndolas a la vista por el envés, o al contrario. En América del Norte esta Tratado de Libre Comercio de América del Norte (1994) entre los tres estados más importantes de la zona: Canadá, Estados Unidos y México. verb. Paris: Société de Géographie. El clima intertropical lluvioso y la selva son característicos de gran parte de Centroamérica, de la llanura amazónica y de las islas del Caribe, mientras en la costa atlántica de Colombia, Venezuela y Guyana se desarrolla una zona de sabana. verb. Los territorios dependientes de países de la Unión Europea están catalogados como países y territorios de ultramar, que no forman parte de la Unión, sino que tienen un estatuto de asociados a los Estados miembros desde el Tratado de Lisboa. 21. intr. Librarse de un peligro de muerte. actual c. mover; part. Entregar lo que excede al recibir un pago, por haber sido hecho este en moneda mayor que su importe. volver alguien en sí. ness (kŏn′shəs-nĭs) n. 1. En los lagos, sobresalen los de la región de los Grandes Lagos donde se encuentran los lagos Superior, Hurón, Míchigan, Ontario y Eire. [47]​ Estos países y dependencias comparten la realidad económica del resto de América Latina. irreg. En caso del Movimiento de Países No Alineados (1961), son 26 naciones americanas las que forman parte de esta organización en favor de la neutralidad. de Cuba. En fin existen más de 44 000 especies de plantas diferentes. CIA. Los estados americanos se hallan integrados en la ONU, siendo casi todos los estados americanos (salvo algunos estados del Caribe) miembros fundadores de dicha organización. [5]​ Algunos geógrafos consideran a América Central como una subregión dentro de América del Norte. Todos los lagos anteriores comparten un sistema lacustre de origen glacial, cuyas aguas se acumulan principalmente debido a los deshielos invernales. The state or condition of being conscious. No obstante existen muchos programas para el cuidado y mantenimiento de estos bosques, que albergan gran diversidad. Según la lista de 2019, Estados Unidos tiene la segunda industria más valiosa del mundo (US $ 2,3 billones), México tiene la 12ª industria más valiosa del mundo (US $ 217,8 mil millones), Brasil tiene la 13ª industria más valiosa en del mundo (US $ 173,6 mil millones), Canadá tiene la 15a industria más valiosa del mundo (US $ 151,7 mil millones), Venezuela la 30 más grande (US $ 58,2 mil millones, pero depende del petróleo para obtener esta cantidad), Argentina fue la 31 más grande ($ 57.7 mil millones), Colombia el 46o más grande ($ 35.4 mil millones), Perú el 50o más grande ($ 28.7 mil millones) y Chile el 51o más grande ($ 28, 3 mil millones), entre otros. Está compuesta por tres subcontinentes: América del Norte, América Central y América del Sur y un arco insular conocido como las Antillas. Notas complementarias: (1) 1094.2—El centro era término cosmológico que designaba el ámbito propio de cada elemento y de cada ser; cf. El río Amazonas es el río más caudaloso y más largo del mundo, y forma la cuenca hidrográfica más grande del planeta. Y México entre los 10 mayores productores), cerca del 37% de piña (con Costa Rica, Brasil, México y Colombia entre los 10 mayores productores), cerca del 35% de limón (con México, Argentina y Brasil entre los 10 mayores productores) y cerca del 30% de algodón (con EE. [21]​, La creencia de que Richard Amerike fue uno de los principales financiadores del viaje de Caboto se difundió desde finales del siglo XX, sin embargo no existe ninguna evidencia en tal sentido. [69]​, En ganadería, América también tiene producciones gigantes. El clima mediterráneo se encuentra en California y el Valle Central chileno, generando un estilo de vegetación conocido como chaparral. )[82]​; mineral de hierro (Brasil, Canadá, EE. En la zona del Sur de América, se ubican los Andes y la Costa, la sierra de Perijá y el macizo de Guayana dentro de la cuenca del río Orinoco, las amazonas y Gran Chaco. También existen, en las zonas andinas del norte subcontinental (Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) zonas de páramo que albergan especies vegetales nativas únicas en el mundo (como el frailejón —también conocido como espeletia—), bromeliáceas, criptógamas, arbustos como los sietecueros, helechos y otros, que favorecen la conformación de cuerpos de agua, como lagos y lagunas, que sirven de ricos nacimientos de agua y alimentan cuencas y ríos tan importantes como la del Orinoco y el Amazonas. Organizaciones internacionales y regionales, Territorios americanos integrados en estados no americanos, Países por Índice de Desarrollo Humano (IDH), Según los censos oficiales de cada país (. Siendo así el continente con mayor biodiversidad del planeta. volver lo de abajo arriba, o lo de arriba abajo. actualizados 1 junio de 2016. Por el contrario, la investigación actual no posee un solo dato que lo relacione con el viaje o el barco de Caboto.[22]​[23]​[24]​[25]​. Sin embargo, Canadá, pese a ser un país autodenominado "anglosajón", la religión católica es la mayoritaria porcentualmente. p. 3. Y sí, es posible que una ... mientras que 'soplapollez' no aparece en el diccionario de la RAE. 4. loc. Datos de superficie y población consultados en The World Factbook. En contraposición esta la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) que es una organización internacional fundada en 2004, y formada por países de América Latina y el Caribe que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social con base en doctrinas de izquierda. En España se usa también como transitivo, con el sentido de ‘hacer más ancho’: Como hagas eso, vas a dar de sí el traje. Las dos hipótesis más difundidas son que el nombre proviene de un mercader de Bristol, Richard Ap Meryk, o Amerike, es decir «el hijo de Meurig», quien habría financiado el viaje de Juan Caboto, a Terranova en 1497[17]​[18]​[19]​o de una región llamada Amerrique, originalmente Amerristiquiqque «lugar de viento» en la lengua mayense de la región, ubicada en el interior de la actual Nicaragua,[20]​ la cual poseía grandes recursos de oro que habrían descubierto tanto Colón como Americo Vespucio, y que incluso este último habría cambiado su nombre en honor a dicha zona ya que dicho nombre no figura en ningún registro antes del año 1500. Es una disposición de la inteligencia y de la voluntad libre, no de la sensibilidad. O de desarrollo sostenible como la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (1995). Tras su emancipación los países de América han seguido un desarrollo dispar entre sí. Se han propuesto otros orígenes para el nombre América, pero carecen de evidencia y resultan improbables desde el punto de vista histórico o filológico. Un ensayo es una obra literaria relativamente breve, de reflexión subjetiva pero bien informada, en la que el autor trata un tema por lo general humanístico de una manera personal y sin agotarlo, y donde muestra cierta voluntad de estilo, de forma más o menos explícita, encaminada a persuadir al lector de su punto de vista sobre el asunto tratado. De todos ellos destaca el Misisipi por ser el más largo y con la cuenca más grande en esta zona del continente, siendo el principal río de los Estados Unidos. Por otro lado, la Monarquía Española denominó jurídicamente a sus posesiones americanas como Reinos castellanos de Indias. Ir al lugar de donde se partió. La fauna del Caribe o las Antillas está compuesta por 450 especies de peces, 600 especies de aves, 500 especies de reptiles, 170 especies de anfibios y 90 especies de mamíferos. UU. UU. UU. A partir de la década de 1980 la concentración de empresas y universidades y las innovaciones tecnológicas producidas en el Silicon Valley en California, convirtió a la región en eje de la Sociedad de la Información. El continente aparecía rodeado por el mar y perfectamente diferenciado de Asia, con banderas castellanas y leyendas que indicaban que aquellas tierras habían sido descubiertas per mandatum regis Castelle. El continente también produce casi el 40% de naranja (con Brasil, EE. En 1964 se creó el Parlamento Latinoamericano para representar a todas las tendencias políticas democráticas del continente, está compuesto por todos los estados salvo los estados caribeños (menos Cuba y República Dominicana que si forman parte), Estados Unidos, Canadá y Guyana. libro de acuerdos. verb. Es un placer encontrar noticias como esta entre tanto caos. volvĕre 'hacer rodar, voltear', 'enrollar', 'desenrollar'. [66]​[67]​[68]​, La agricultura del continente es muy fuerte y variada. También existe una Asociación de Estados del Caribe (1994) al que pertenecen los 31 estados ribereños con el objetivo de fomentar la integración económica, la conservación natural del Caribe y el desarrollo de sus miembros. Their number become thined: Native American population dynamics in Eastern North America, Knoxville (Tenn), University of Tennessee Press; Cook, S. F. y W. W. Borah (1963), The indian population of Central Mexico, Berkeley (Cal. En 2019, el continente dominó la producción mundial de soja (casi el 90% del total mundial, con Brasil, Estados Unidos, Argentina, Paraguay, Canadá y Bolivia entre los 10 más grandes del planeta), caña de azúcar (cerca del 55% del total mundial, con Brasil, México, Colombia y Guatemala entre los 10 más grandes del planeta), café (cerca del 55% del total mundial, con Brasil, Colombia, Honduras, Perú y Guatemala entre los 10 más grandes del planeta) y maíz (cerca del 48% del total mundial, con Estados Unidos, Brasil, Argentina y México entre los 10 más grandes del planeta). Por su parte, Estados Unidos y Gran Bretaña negociaron en 1867 un proceso de independencia con restricciones para Canadá, que se fue consolidando durante el siglo XX. Otro país donde hay un incremento notable de número de ateos o no creyentes es Estados Unidos con un 18 % seguido de cerca por Argentina donde una encuesta nacional (CONICET) dice que el 15 % no tiene religión siendo el segundo grupo más grande luego de los católicos. Ambos tienen alto porcentaje de población urbana. El segundo grupo cristiano más grande es el protestantismo, y es la religión mayoritaria en Estados Unidos, Jamaica y Guyana. Su nombre proviene del navegante y cosmógrafo florentino Américo Vespucio (1454-1512), para referirse a las costas de la actual Sudamérica, consideradas como un Nuevo Mundo desconocido por los antiguos. Por último los climas fríos se extienden a lo largo de los extremos del continente en las cercanías de los polos, especialmente en Norteamérica. Países como Estados Unidos, Canadá, Perú y Brasil poseen comunidades poblacionales de ascendencia asiática considerables (principalmente chinos y filipinos), así ciudades como San Francisco, Los Ángeles, Nueva York, Seattle, Vancouver, Toronto, Lima y San Pablo tienen barrios enteros donde esta comunidad se consolida étnicamente. Tomado de la referencia del artículo Sierra Nevada de Santa Marta sobre Macizo Montañoso más alto del mundo. Allí encuentran a menudo, ya resumido, justo el contenido que ellos deben resumir por sí mismos en el trabajo. Brasil fue el 24º mayor exportador y el 28º mayor importador. verb. Debido a su gran tamaño y sus características geográficas, en algunas culturas, América se divide tradicionalmente en América del Norte, América Central, y América del Sur. verbs. Históricamente, los países católicos han sido América Latina y del Caribe, mientras la América Anglosajona eran protestantes. Burenhult, Göran (2000). Cuba, Chile, Costa Rica, Argentina, Uruguay y Puerto Rico son los países de América Latina con una estructura demográfica relativamente envejecida, pues la población de 60 años o más es cercana, igual o superior al 13 %. 2. loc. Así mismo, está la Comunidad Andina (1969) que engloba a países con vínculos culturales andinos (Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia) y que busca coordinar políticas económicas y sociales. 25. prnl. Los territorios asignados a este grupo pertenecen a la Región Ultraperiférica de la Unión Europea como parte indivisible de un estado de la Unión Europea. Hacer que se mude o trueque alguien o algo de un estado o aspecto en otro. La mayor parte de las veces puede alternar, en este uso, con la raya (→ raya) y con los paréntesis (→ paréntesis, 2a). El número total de idiomas de América sobrepasa con creces las cinco centenas, entre idiomas, dialectos y patois. Cuba fue expulsada de la organización en 1962, tras el triunfo de la Revolución cubana, en 2009 fue readmitida. Países como Estados Unidos, Brasil, Canadá, México y Argentina se encuentran entre los mayores productores agrícolas del planeta. Es un adverbio.Significa ‘también, además’: Juan dijo, asimismo, que no quería volver. [71]​, En la producción de petróleo, el continente tuvo 8 de los 30 mayores productores mundiales en 2020: Estados Unidos (1 °), Canadá (4 °), Brasil (8 °), México (14 °), Colombia (20 °), Venezuela (26 º), Ecuador (27 º) y Argentina (28 º). La mayoría de los país está escasamente industrializado o solo recientemente industrializado salvo en los casos de México, Brasil y Argentina con una industria pujante y en desarrollo que en el resto de los países de la zona, menores valores PIB per cápita y menores índice de desarrollo humano (algunos países, con índices muy bajos)[44]​[45]​. The World Factbook. En un tema trataban el lenguaje inclusivo. UU., México y Bolivia)[87]​; bauxita (Brasil, Jamaica, Canadá y EE. La relación de esta Comunidad Iberoamericana de Naciones viene definida por las Cumbres Iberoamericanas que se celebran anualmente a partir de 1991, aunque desde 2014 son bianuales. Atendiendo a sus características culturales y económicas, el continente se puede dividir en América Latina y América Anglosajona. 1. exprs. coloq. Los indígenas americanos carecieron de un nombre para el continente, modernamente se han reivindicado antiguos nombres nativos como denominaciones autóctonas, entre ellos el mencionado Amerrisque en lengua quiché[21]​ Abya Yala, usado por la etnia Kuna[26]​ y Cem Ānáhuac por los aztecas. En el resto de países acepta la jurisdicción de la Corte Penal Internacional para juzgar casos de crímenes contra la humanidad. verb. 11. tr. Gracias al desarrollo de la imprenta, las denominaciones de Waldseemüller se divulgaron rápidamente en los círculos científicos de Europa.[11]​[12]​[13]​. Por un lado esta la Alianza del Pacífico (2011) formada por México, Chile, Perú y Colombia que buscan la vigencia del Estado de derecho, de la democracia, del orden constitucional y del libre mercado. En este caso, la coma sí indica pausa y el inciso se lee en un tono más grave que el del resto del enunciado. El clima templado con lluvias a lo largo del año se extiende en las franjas costeras de Canadá, Alaska y sur de Chile, produciendo zonas de bosque mixto, mientras el templado con lluvias en verano es el clima más extendido sobre el continente, principalmente en la porción sudeste de Estados Unidos, centro de México y sudeste de Brasil. [46]​ Por sus características lingüísticas y culturales, países como Bahamas, Belice, Guyana, Jamaica, Trinidad y Tobago y otros países de las Pequeñas Antillas pueden incluirse en América Anglosajona. 17. tr. América del Norte:Ártico CanadienseGran CuencaGrandes LlanurasGrandes LagosSierra Madre OccidentalSierra Madre OrientalSierra Madre del SurMesoamérica, Las Antillas:Las BahamasGrandes AntillasPequeñas Antillas, América Central:Placa del CaribeCordillera CentralCaribe estadounidense, América del Sur:Desiertos SudamericanosCaribe SudamericanoChocó biogeográficoLlanos del OrinocoLlanura del AmazonasAndesAltiplanoGran ChacoGuayanasPampaCono SurPatagoniaCuyoCuenca del PlataBrasiliaYungasDiagonal árida de SudaméricaIslas del Atlántico Sur. Marcou, Jules (1888). Por ejemplo, Guatemala cuenta con un 40 % de protestantes, seguido por Honduras con un 35 %, Belice 33,2 %, El Salvador 30 % (países con más del 30 % de protestantes) mientras países que superan el 20 % serían Nicaragua 26,5 %, Puerto Rico 24 %, Haití 23 %, Brasil 22,2 % y Colombia 21 %, caso contrario los países menos protestantes son Argentina con 9 %, Paraguay 8 %, México 7,4 %, Ecuador 6 % y Cuba 5 %. España derrotó a las grandes civilizaciones Azteca e Inca y estableció su Imperio a lo largo de toda la costa del Pacífico y la cuenca del Río de la Plata, mientras Portugal colonizaría la franja costera de lo que hoy es Brasil. Aparte del macizo brasileño y el escudo guayanés, el macizo montañoso, separado de una franja de relieve montañoso como es la cordillera de los Andes, el complejo montañoso de la Sierra Nevada de Santa Marta es considerado el macizo montañoso más grande del mundo ubicado cerca de un litoral costero, el cual se eleva abruptamente desde las costas del mar Caribe hasta alcanzar una altura de 5.775 metros en sus picos nevados, ubicados a tan solo 42 kilómetros de este.[40]​. Pero tranquilidad (o cuidado, según se mire), que en … Atendiendo a sus características culturales, se distinguen América Anglosajona y América Latina. [36]​ Erik el Rojo habría establecido las primeras colonias en Groenlandia en el año 985. U. para intentar desmentir o desautorizar a alguien a manera de advertencia irónica. Otro arco insular, las Antillas, constituyen una segunda conexión entre los subcontinentes. En las décadas de 1960 y 1970 la aparición del rock and roll, como resultado de la fusión de culturas afroamericanas y su difusión mundial, y de movimientos juveniles radicales, llevaron a un profundo cambio cultural. De mayor a menor, los países donde el catolicismo es profesado por más de un 60 % de la población serían Paraguay, Ecuador, México y Perú (con más de 80 %), Bolivia, Venezuela, Puerto Rico, Argentina, Colombia y Panamá (con más de 70 %) República Dominicana, Brasil y Costa Rica (con más de 60 %), los países donde entre un 50-59 % de su población es católica serían de mayor a menor Nicaragua, Chile, El Salvador, Honduras, y Haití, si bien los países donde es la creencia más grande pero menos del 50 % serían Guatemala, Cuba, Uruguay, Belice, y Canadá. La flora y la fauna de América es muy variada y diversa por su gran extensión territorial y diversos ecosistemas, climas y biodiversidad. 16. tr. A partir de la llegada de Cristóbal Colón, la introducción de nuevas enfermedades como la viruela produjo una catástrofe demográfica que algunos investigadores estiman hasta en la muerte de un 93 % de la población. [1] El acto de contrición no es un sentimiento de pena, de vergüenza o de angustia. 1. loc. En el Mar Caribe donde está ubicada la Isla de La Española (República Dominicana y Haití), Cuba, La Bahamas, Dominica, Granada, Trinidad y Tobago, Puerto Rico, Jamaica, San Martín y otras islas. En el aspecto económico existe dos instituciones regionales financieras importantes. 7. tr. Canadá fue el duodécimo exportador e importador más grande. Con la llegada de los europeos, el cristianismo fue introducido en América, mientras el paganismo precolombino fue poco a poco desapareciendo, existen todavía Pequeñas minorías practicantes en países como México, Perú, Bolivia y Guatemala. Lo … Volver a entrar, a empezar. Con este sentido, puede aplicarse tanto a cosas (La reunión no ha dado más de sí) como a personas (Si se esfuerzan, aún pueden dar más de sí). El clima templado se extiende en las latitudes medias y subidas de montaña, principalmente en la vertiente atlántica. En el aspecto económico son países con grandes valores de producto interno bruto total y por habitante, una economía tempranamente industrializada y muy alto índices de desarrollo humano (dentro de los 10 más altos del mundo). 3. tr. 2. loc. En América, los idiomas más estudiados como segunda lengua son: El inglés, en los países hispanófonos y francófonos; y, el español y francés, en los países anglófonos. 1. loc. 1. locs. 18. tr. Canadá fue en décadas anteriores un país protestante para la primera mitad del siglo XX, aunque el catolicismo volvió a agarrar auge en la década de 1960, volviendo a ser un país católico como lo fue en el siglo XIX. Durante el siglo XIX, Estados Unidos se afianzó como una potencia de carácter mundial y reemplazó a Europa como poder dominante en la región. Sin embargo, el protestantismo en ese país representa casi el 30 %. La religión principal dentro del cristianismo y de todo el contexto religioso de América, es el catolicismo. Los países donde la población que se declara atea o agnóstica esta elevada por más del 40 % son Cuba 45 % y Uruguay 40,5 %, en Canadá alrededor del 30,7 % se declara sin religión, mientras en Chile van casi por la cuarta parte de ese país. En esta zona, los lagos también son de menor extensión, destacando los lagos Nicaragua, Managua y Gatún, este último, construido por el hombre, ubicado en el Canal de Panamá, al cual le proporciona el agua necesaria para que los barcos salven las diferencias de nivel. Valera Bueno, Consuelo (1988). 13. tr. En la segunda mitad del siglo XX, debido a la presión del proceso de descolonización impulsado por las Naciones Unidas, varios pueblos del Caribe obtuvieron su independencia de Gran Bretaña: Belice, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Granada, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Trinidad y Tobago. Hay también descendientes de otros inmigrantes, más recientes, sobre todo asiáticos, tanto del Medio como del Lejano Oriente. [cita requerida] Además, más de la mitad de la población en la mayoría de los países es rural. «http://www.voyagesphotosmanu.com/fauna_norteamericana.html», «http://elrenglon.com/flora-y-fauna-de-america.php», «Geografía física y humana de América Latina», «¿Qué es América latina? verb. No obstante, existe racismo hacia minorías de origen amerindio, africano o asiático en varios países de poblaciones predominantemente blancas. [49]​En cuanto a la orientación sexual, América presenta un panorama de opiniones y puntos de vista que en unos países difieren de otros; por ejemplo, en muchos de los países de las Antillas, y algunos no latinos como Belice, Surinam y Guyana se manejan políticas donde los homosexuales son condenados a prisión, la única excepción es Puerto Rico que se halla dentro de los países más liberales y favorables en ese sentido, también en algunas dependencias de ultramar y en República Dominicana la homosexualidad es legal sin embargo este último no tiene leyes que los protejan. En cuanto a la flora del Caribe se encuentran especies de árboles y plantas que pasan los más de 13 000 especies distintas, de los que 6500 son endémicas de la zona, las más conocidas son Olea europaea, el Chrysophyllum cainito, el guayacán, la ceiba, la caoba (Árbol Nacional de la República Dominicana). [54]​[55]​[56]​ Los problemas raciales en América han ido descendiendo a lo largo de la historia, especialmente en forma legal, ya que la esclavitud ha sido totalmente abolida en todos los países. América Latina, ubicada al sur, con países donde se hablan principalmente castellano y portugués y se profesa mayoritariamente la religión católica. Estos ríos cumplen varias funciones, sirviendo incluso como fronteras; tal es el caso de los ríos Segovia o Coco (entre Honduras y Nicaragua), el río Lempa (Guatemala, El Salvador y Honduras) y el río San Juan (entre Costa Rica y Nicaragua).